Universidad de Alicante - Vicerrectorado de Extensión Universitaria



ESTHER GIMÉNEZ-SALINAS I COLOMER

Rectora de la Universidad Ramón Llull desde septiembre de 2002. Es Doctora en Derecho Penal y Catedrática de Derecho Penal de la Facultad de Derecho ESADE, de dicha universidad, desde 1996.

Entre julio de 1996 y noviembre de 2001 fue Vocal del Consejo General del Poder Judicial. Ha sido, además, Jefa de Relaciones Institucionales del Departamento de Justicia (1995), Subdirectora del Instituto de Criminología de la Universitat de Barcelona (1993-1995), Directora General del Centre d'Estudis Jurídics i Formació Especialitzada del Departamento de Justicia de la Generalitat de Catalunya (1983-1993) y Jefa de Servicio de Defensa Jurídica del Menor. Departamento de Justicia. Generalitat de Catalunya (1981-1993).

Ha colaborado con los siguientes Organismos Internacionales:
-
Colaboración con el Consejo de Europa en los programas de democratización de la justicia. Belgrado 2002, Yeveran 2002, Kiev 2001, Estrasburgo 2000, Polonia 2000.
-
Miembro del Centro Internacional de Criminología comparada de la Universidad de Montreal, mandato 1994-1997.
- Miembro de la Comisión Científica de la Sociedad Internacional de Criminología, 1995-1998.
- Miembro de la Comisión Permanente del Forum Europeo para la Seguridad Urbana, 1993.
- Miembro del Comité científico de Política Criminal del Consejo de Europa elegida por delegación de las 40 naciones miembro para el mandato de 1993-1997.
- Miembro fundador del Comité Europeo de acción Especializada para el niño y la familia en su medio ambiente, con sede en Estrasburgo, 1989.

Es autora de varios libros y más de 80 publicaciones entre las que cabe destacar:
En libros, las monografías siguientes:
* Justicia de Menores: una Justicia Mayor (et al.) Dirección y coordinación de los comentarios a la Ley Reguladora de la Responsabilidad Penal de los Menores. Publicaciones del Consejo General del Poder Judicial. Madrid, 2002
" Manual de Derecho Penal Guatemalteco. Parte General (et al.) con el Prof. Dr. José Luis Díez Ripollés, Catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Málaga. Editorial Artemis Edinter de Guatemala, 2001.

* La mediación penal y la reparación. Aproximación a un modelo (et.al). La mediación penal. Colección Justicia i Societat, nº19, (libro editado con motivo de la concesión de la Medalla de Oro Cesare Beccaria a la autora, por su labor a favor de una política criminal humanista) Centre d'Estudis Jurídics i Formació Especialitzada. Generalitat de Catalunya. Barcelona, 1992.

* Introducció al Dret Penitenciari. Teoria i pràctica. Con Anna Rifà. Colección Justicia i Societat. Centre d'Estudis Jurídics i Formació Especialitzada. Generalitat de Catalunya. Barcelona, 1992.

* Delincuencia juvenil y control social. Estudio descriptivo de la actuación del Tribunal Tutelar de Menores de Barcelona. Barcelona: Círculo Editor Universo, 1981.


Entre sus artículos destacan:
* "HasskriminalitäT (Hate crime) und Präventionsstrategien in Spanien. Ministerio de Justicia Alemán, Berlín, 2003 (en prensa).

* "La nueva Ley de Justicia Juvenil en España: Un reto para el 2000. Estudios de Derecho Judicial nº18.
Consejo General del Poder Judicial. Madrid, 1999.

* "Mujeres delincuentes: del mito a la prisión"
Cuadernos de Derecho Judicial. Publicaciones del Consejo General del Poder Judicial. Madrid, 1997.

* "Entwicklungstendenzen und Reformstrategien im Jugendstrafrecht im europäischen Vergleich. Spanien", con José Luis de la Cuesta Arzamendi.
Mönchengladbach (Alemania), 1997.

* "Menores privados de libertad"
Cuadernos de Derecho Judicial. Publicaciones del Consejo General del Poder Judicial. Madrid, 1996.

* "La justicia reparadora" Prevenció. Quaderns d'estudi i documentació. Barcelona, 1996.

* "La mediación en el sistema de justicia juvenil: una visión desde el Derecho comparado" Cuadernos de Derecho Judicial. Publicaciones del Consejo General del Poder Judicial. Madrid, 1996.

* " Prison Labour: Salvation or Slavery, Spain"
The Oñati International Institute for Sociology of Law.
Oñati (España), 1999.

* "Autonomía del Derecho Penitenciario. Principios informadores de la L.O.G.P. Cuadernos de Derecho Judicial. Publicaciones del Consejo General del Poder Judicial. Madrid, 1995.

* "Jóvenes y cuestión penal en España" con Carlos González Zorrilla.
Revista Jueces para la Democracia. Madrid, abril 1989.



Su actividad investigadora ha seguido las siguientes líneas:
- Prisiones de mujeres en Europa. 2003-2005. Programa Agis. Unión Europea.
- Responsable de la Universidad Ramon Llull del Grupo de investigación Garanties versus seguretat
- Análisis comparado de los Sistemas penitenciarios europeos. Francia, Alemania, Italia e Inglaterra. Departamento de Justicia de la Generalitat de Cataluña, 2003.
- Participación en redes europeas sobre explotación sexual infantil e infancia maltratada, sistemas penitenciarios, delincuencia juvenil, formación de jueces, desde 1995, hasta la actualidad.
- Ponente de 35 informes en la Comisión de Estudios e Informes del Consejo General del Poder Judicial, 1996-2001.
- Como Directora del Centre de Estudis Jurídics i Formació Especialitzada de la Generalitat de Catalunya, impulsara de la investigación en el ámbito de la criminología aplicada, 1983-1993. Temas clave: delincuencia juvenil, mediación penal y prisiones, formación y selección de jueces.

Ha recibido asimismo los siguientes premios y condecoraciones:
- Concesión por Su Majestad el Rey de la Gran Cruz de la Orden de San Raimundo de Peñafort por Real Decreto 24/2002 de 11 de enero.

- Miembro de Honor del IVAK/KREI Instituto Vasco de Criminología. Concesión de la Medalla de Oro por sus méritos en Criminología. Donosita-San Sebastián, julio de 2000.

- Concesión de la Medalla de Oro, premio "Cesare Beccaria" en reconocimiento a sus méritos por fundar una criminología científica que sirva de base para una política criminal en España y en Europa, otorgada por la Neue Kriminologische Gelleschaft, con sede en Frankfurt (Alemania). Halle (Alemania), 10 de octubre de 1997.

UNIVERSIDAD DE VERANO RAFAEL ALTAMIRA. UNIVERSIDAD DE ALICANTE.
PONENTE EN EL CURSO: LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LOS MENORES A DEBATE

 


Página Principal Enviar Correo