Universidad de Alicante - Vicerrectorado de Extensión Universitaria



ENRIQUE LÓPEZ MARTÍN

Licenciado en Ciencias de la Educación por la Universidad de Murcia (1988). Magister Universitario en Programas de Intervención Psicológica en Contextos Educativos. Facultad de Psicología de la Universidad Complutense (1991). Especialista Universitario en "Intervención Social con Jóvenes en Europa". Universidad de Alicante (1999).

Es funcionario de Carrera del Cuerpo Superior Facultativo de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y Técnico de Gestión de Programas. Consejería de Trabajo, Consumo y Política Social. Secretaría de Acción Social. Servicio de Ejecución de Medida Judiciales de Menores. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

En el área docente ha trabajado como:
-
Profesor asociado de la Escuela de Criminología de la Universidad Católica de San Antonio de Murcia (UCAM).
-
Profesor colaborador de la Escuela de Policía Local de la Región de Murcia, para impartir las áreas de psicología, sociología y criminología.

Ha participado, además, en las siguientes investigaciones:
- "El Desarrollo de los Niños en Situaciones de Dificultad Social", durante los años 1992, 1993 y 1994. Universidad Complutense y Ministerio de Asuntos Sociales.

- Trabajo de Investigación: "Empatía, Autoconcepto, Mediadores Cognitivos de la Agresión y Percepción de la Educación Familiar en Adolescentes Maltratados, Delincuentes e Institucionalizados". (Madrid, Septiembre, 1993)

- "Programa Experimental para la Prevención, Detección e Intervención en Situaciones de Riesgo de Maltrato y Maltrato no grave" (Subvencionado por el Ministerio de Asuntos Sociales e ISSORM, Murcia 1993-94)

- "El Desarrollo de los Niños en Situaciones de Dificultad Social", durante los años 1992, 1993 y 1994. Universidad Complutense y Ministerio de Asuntos Sociales

- Coordinador del área de Murcia en la Validación del "Manual de buena práctica para la atención residencial a la infancia y adolescencia" realizado por la Federación de Asociaciones para la Prevención del Maltrato Infantil (FAPMI) por encargo del Ministerio de Trabajo de Asuntos Sociales (Dicimebre de 1997)

- Colaborador en el subproyecto de investigación "Técnicas de intervenciópn eficaces para la prevención y tratamiento de la violencia juvenil en el contexto de la Ley Penal del Menor" financiada por el Ministerio de Ciencia y Técnología en su Plan Nacional I+D+I (referencia SEC2001-3821-C05-04). Universidad de Valencia. (2003-2004)

Entre sus publicaciones destacan:

- López Martín, E. y Alvarez González, M. (1996). El maltrato infantil: Guía para maestros. Murcia: AMAIM
- López Martín, E. (1996). Reforzar la autoestima de los menores en situación de riesgo social. Albacete: Cuadernos Puente
-
López Martín, E. y Alvarez González, M. (1996). Los programas de prevención del maltrato infantil en el ámbito escolar: Comunidad de Murcia. Bienestar y Protección Infantil. 3, 71-78
-
Colaborador de la edición y diseño de la pagina Web en Internet sobre Maltrato Infantil (http://www.um.es/~facps:/maltrato/)
-
Colaborador de la publicación: Díaz-Aguado, M.J. (Dir.) (1996). Desarrollo socioemocional de los niños maltratados. Madrid: Ministerio de Asuntos Sociales
-
López Martín, E. Y Ripoll Spitteri, A. (Coord.) (2001). Justicia de menores e intervención socioeducativa. Ley 5/2000, de 12 de enero, Reguladora de la Responsabilidad Penal de los Menores. Murcia: Consejería de Trabajo y Política Social
-
Molina Morales, P.P. y López Martín, E. (en prensa). Menores Infractores. Ley Orgánica 5/2000, Reguladora de la Responsabilidad Penal de los Menores. En Medina Tornero (Coord.). Servicios Sociales Especializados. Murcia: Diego Marín (en prensa).

UNIVERSIDAD DE VERANO RAFAEL ALTAMIRA. UNIVERSIDAD DE ALICANTE.
PONENTE EN EL CURSO: LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LOS MENORES A DEBATE

 


Página Principal Enviar Correo