Universidad de Alicante - Universitat d'Alacant



LUIS MATILLA

Escritor, autor teatral y especialista en temas de imagen.
Tiene publicados numerosos artículos sobre pedagogía de los medios de comunicación en diferentes revistas especializadas de educación.
Es coautor de los libros Imágenes en libertad, Los teleniños, (Os teledependentes en su versión brasileña) Imágenes en acción y Teleniños públicos, teleniños privados.
Como autor teatral tiene escritas veintiséis obras, algunas de las cuales se han traducido al inglés, búlgaro, francés y ruso, siendo representadas en distintos países. Ejercicio para equilibristas fue estrenada por el Centro Dramático Nacional de España y el T.P.B. de Bogotá, y El adiós del mariscal, por el Puerto Rican Travelling Theatre de Nueva York.
Fue miembro del consejo de redacción de la revista de teatro "Pipirijaina" y colaboró con la revista "El Público".
Perteneció a los grupos de teatro independientes españoles "El Búho" y "Tábano", con el que participó en diferentes festivales internacionales de Nancy, Puerto Rico, Caracas, La Habana, México y Manizales.
Desde hace más de veinte años escribe textos dirigidos al público infantil. Su teatro de animación en espacios abiertos lo componen ocho obras, una de las cuales, La fiesta de los dragones se representó en España, Venezuela, Cuba y Rusia.
Durante diez años trabajó como ayudante de dirección en películas inglesas y norteamericanas rodadas en España, entre ellas, las producciones de Richard Lester Golfus de Roma último largometraje de Buster Keaton, y Como gané la guerra interpretada por John Lennon.
Actualmente se dedica a la formación de profesores en temas relacionados con el lenguaje de la Imagen y su vinculación con otras áreas expresivas. Ha dictado cursos y conferencias en España, Portugal, Nicaragua, Colombia, Rusia y Brasil.
________________________________________
Entre los premios y menciones recibidas figuran:
" Premio Constitución por "Viva la Federación".
" Premio Valores Humanos por "Funeral".
" Mención especial del Circulo de Escritores Latinoamericanos de Nueva York por "El adiós del mariscal".
" Mención Premio Casa de las Américas de Cuba por "Ejercicios para equilibristas".
" Mención Teatro El Galpón por la obra anteriormente citada.
" Premio Delfín de Teatro Breve por "El Observador".
" Premio CRITIVEN de la Asociación de Críticos de Venezuela a la mejor obra infantil del año. La fiesta de los dragones.
" Premio La Celestina a la obra de teatro para niños La risa de la Luna.
" Premio Nacional de Teatro para Niños, concedido por la Asociación Española de Teatro para la infancia y la Juventud.
" Premio de Teatro para Niños de la Sociedad General de Autores de España 2000.


PONENTE EN LA UNIVERSIDAD DE VERANO RAFAEL ALTAMIRA. UNIVERSIDAD DE ALICANTE.
CURSO: LA LITERATURA INFANTIL: EMPIEZA EL ESPECTÁCULO.


Página Principal Enviar Correo