LUIS
GANDÍA JUAN
Nacido
en Elda (Alicante) el 7 de diciembre de 1962, doctor en Medicina por
la Universidad de Alicante (1990; Tesis Doctoral dirigida por el Prof.
Antonio García García), postdoctorado de dos años
en la Universidad de Pensilvania, Filadelfia (1990-1992; bajo la supervisión
del prof. Martin Morad). Ha trabajado en las Universidades de Salamanca
(1990-1993) y Autónoma de Madrid (desde 1993). Actualmente es
Profesor Titular de Farmacología en la Facultad de Medicina de
la Universidad Autónoma de Madrid (desde 1997). Miembro del Consejo
de Redacción de las revistas de educación médica
continuada "Farmacología del SNC", "Farmacoterapia"
y "Prescripción de Fármacos" y de la obra anual
de Farmacología y Especialidades Farmacéuticas "Intercon"(desde
1984). Premio Joven Investigador de la Sociedad Española de Farmacología
(1997). Miembro de la Sociedad Española de Farmacología
y la Sociedad Española de Neurociencias. Ha dirigido hasta el
momento tres Tesis Doctorales.
Su trabajo se recoge
en 52 artículos publicados en revistas de circulación
internacional con evaluadores externos, 50 artículos en revistas
de circulación nacional y en 14 monografías en libros
nacionales e internacionales. Se relaciona con el estudio de mecanismos
básicos de comunicación celular, especialmente en el lenguaje
electroquímico que constituye la base de esta comunicación.
Ha dedicado una especial atención a los canales de calcio voltaje-dependientes,
cuya heterogeneidad, regulación y funciones ha contribuido a
esclarecer mediante el uso de neurotoxinas y bloqueantes y activadores
selectivos de dichos canales, así como a la caracterización
de los receptores nicotínicos neuronales en células excitables.
La vertiente aplicada de este trabajo está constituida por su
participación en múltiples proyectos de colaboración
con diversos laboratorios farmacéuticos nacionales y multinacionales
orientados a la síntesis y caracterización farmacológica
de nuevas estructuras químicas con aplicabilidad terapéutica
en enfermedades isquémico-tisulares (infarto de miocardio, accidentes
cerebrovasculares), en enfermedades neurodegenerativas tipo Alzheimer,
en la hipertensión, en el shock cardiogénico y en la migraña.
Selección
de algunas aportaciones científicas más relevantes de
los últimos años
1.-GANDIA,
L., VILLARROYA, M., SALA, R., REIG, J.A., VINIEGRA, S., QUINTANAR, J.L.,
GARCIA, A.G. and GUTIERREZ, L.M.: Inhibition of nicotinic receptor-mediated
responses in bovine chromaffin cells by diltiazem. Br. J. Pharmacol.
118: 1301-1307, 1996. Este trabajo ha sido galardonado con el PREMIO
ALMIRALL 1997.
2.-VILLARROYA, M., GANDIA, L., LOPEZ, M.G., GARCIA, A.G., CUETO, S.,
GARCIA-NAVIO, J.L. and ALVAREZ-BUILLA, J.: Synthesis and pharmacology
of alkanediguanidinium compounds that block the neuronal nicotinic acetylcholine
receptor. Bioorg. Med. Chem. 4: 1177-1183, 1996.
3.-ALBILLOS, A., GANDIA, L., MICHELENA, P., GILABERT, J.A., DEL VALLE,
M., CARBONE, E. and GARCIA, A.G.: The mechanism of calcium channel facilitation
in bovine chromaffin cells. J. Physiol. 494: 687-695, 1996.
4.-ALBILLOS, A., GARCIA, A.G., OLIVERA, B.M. and GANDIA, L.: Re-evaluation
of the P/Q Ca2+ channel components of Ba2+ currents in bovine chromaffin
cells superfused with low and high Ba2+ solutions. Pflügers Arch.
Eur. J. Physiol. 432: 1030-1038, 1996.
5.-LARA, B., LOPEZ, M.G., VILLARROYA, M., GANDIA, L., CLEEMAN, L., MORAD,
M. and GARCIA, A.G.: A caffeine-sensitive Ca2+ store modulates K+-evoked
secretion in bovine chromaffin cells. Am. J. Physiol. 272: C1211-C1221,
1997.
6.-VILLARROYA, M., DE LA FUENTE, M.T., LOPEZ, M.G., GANDIA, L. and GARCIA,
A.G.: Distinct effects of -toxins and calcium antagonists on nAChR and
calcium channels of chromaffin cells. Eur. J. Pharmacol. 320: 249-257,
1997.
7.-HERNANDEZ-GUIJO, J.M., GANDIA, L., DE PASCUAL, R. and GARCIA, A.G.:
Differential effects of the neuroprotectant lubeluzole on bovine and
mouse chromaffin cell calcium channel subtypes. Br. J. Pharmacol. 122:
275-285, 1997.
8.-LARA, B., GANDIA, L., MARTINEZ-SIERRA, R., TORRES, A. and GARCIA,
A.G.: Q-type Ca2+ channels are located closer to secretory sites than
L-type channels: functional evidence in chromaffin cells. Pflügers
Arch. Eur. J. Physiol. 435: 472-478, 1998.
9.-GANDIA, L., MAYORGAS, I., MICHELENA, P., CUCHILLO, I., DE PASCUAL,
R., ABAD, F., NOVALBOS, J.M., LARRAÑAGA, E. and GARCIA, A.G.
Human adrenal chromaffin cell calcium channels: drastic current facilitation
in cell clusters, but not in isolated cells. Pflügers Arch. Eur.J.
Physiol. 436: 696-704, 1998.
10.-HERNANDEZ-GUIJO, J.M., GANDIA, L., LARA, B. and GARCIA, A.G.: Autocrine/paracrine
modulation of calcium channels in bovine chromaffin cells. J. Physiol.
437: 104-113, 1998.
11.-LOPEZ, M.G., MONTIEL, C., HERRERO, C.J., GARCIA-PALOMERO, E., MAYORGAS,
I., HERNANDEZ-GUIJO, J.M., VILLARROYA, M., OLIVARES, R., GANDIA, L.,
McINTOSH, J.M., OLIVERA, B.M. and GARCIA, A.G.: Unmasking the functions
of the chromaffin cell 7 nicotinic receptor by using short pulses of
acetylcholine and novel selective blockers. Proc. Natl. Acad. Sci. USA
95: 14184-14189, 1998.
12.-HERNANDEZ-GUIJO, J.M., GANDIA, L., CUCHILLO-IBAÑEZ, I., ALBILLOS,
A., NOVALBOS, J., GILSANZ, F., LARRAÑAGA, E., DE PASCUAL, R.,
ABAD, F. and GARCIA, A.G.: Altered regulation of calcium channels and
exocytosis in single human pheochromocytoma cells. Pflügers Arch.
Eur. J. Physiol. 440: 253-263, 2000.
13.-HERNANDEZ-GUIJO, J.M, MANEU-FLORES, V.E., RUIZ-NUÑO, A.,
VILLARROYA, M., GARCIA, A.G. and GANDIA, L.: Calcium-dependent inhibition
of L, N, and P/Q Ca2+ channels in chromaffin cells: role of mitochondria.
J. Neurosci. 21: 2553-2560, 2001.
PONENTE EN LA UNIVERSIDAD DE VERANO RAFAEL ALTAMIRA. UNIVERSIDAD DE
ALICANTE.
CURSO: PERSPECTIVAS TERAPÉUTICAS. LA FARMACOLOGÍA
DEL FUTURO.